La idea de Guaraní estuvo más compacta en el amistoso con el Mitre
santiagueño, al que venció 1-0 con tanto de Escobar Fretes. “Fue un
primer tiempo aceptable”, dijo el DT La pelota no se detiene en este tramo de la preparación de Guaraní,
que suma minutos de fútbol y busca aproximarse al ideal de cara al debut
en la Copa Argentina y, principalmente, en el Argentino B.
Ayer hubo una nueva presentación de la Franja, en una de las canchas del
Club San Francisco, esta vez frente al equipo santiagueño de Mitre, al
que superó 1-0 con tanto de Martín Escobar Fretes.
Respecto del encuentro ante Boca Unidos del sábado último, en esta
ocasión Guaraní se mostró más compacto en sus líneas y ganó en precisión
con los medios, principalmente Padilla y Barinaga. Este último asimiló
el coscorrón que recibió después del duelo del fin de semana y jugó para
el equipo, buscó asociarse con sus compañeros y descargó cuando el
momento lo requería.
Todavía no está aceitado el doble cinco que propone este equipo. Y aquí
no tiene que ver con las cualidades de Enrique y Gamarra, sino en
alternar las funciones ya que ninguno es un recuperador nato, algo que
le vendría muy bien a este equipo como variante.
Y la defensa también debe remarcar puntos: en el mano a mano hay buenos
indicios, también en el juego aéreo; lo que aún cuesta es en la salida, y
más si los volantes no aparecen con rapidez para la opción de pase.
De todas maneras, ayer se sumó un nuevo valor al plantel, el paraguayo
Federico Acuña, quien tuvo la posibilidad de jugar en el segundo tiempo y
dejó una grata impresión, avalado por sus pergaminos (ver aparte).
A través de una buena maniobra, luego de una salida rápida, Padilla
extendió para Pájaro Juárez y éste se la cedió a Escobar Fretes, quien
en soledad marcó el único tanto.
Mitre, que presentó en su formación a Cristian Gutiérrez (ex Crucero y
Guaraní) y como alternativa al Chino, César Ramírez (también con pasado
franjeado y a quien lo estimularon con unna pancarta: “Bienvenido Chino,
estás en tu casa”), aportó más ganas que juego, y dejó a las claras que
también está en proceso de formación colectiva y evaluación (por
ejemplo, el mediocampista derecho está a prueba).
Algunas pruebas
La parte complementaria fue el período en que el DT franjeado
Arsenio Ribeca ensayó algunos retoques tácticos: apostó a una línea de
cuatro defensores, utilizó un volante central con mayor recuperación
(Daniel Salom) y nuevamente apostó por un solo punta (en este caso
Yegros), acompañado bien de cerca por Padilla, Canita Martínez y
Barinaga. En la valla hubo buenas respuestas primero de Ponzio, y
posteriormente del ingresado Cosentino.
Guaraní fue un poco más que Mitre, que demostró buenas intenciones,
aunque dejó claro que necesita mayor rodaje y entendimiento entre sus
jugadores.
“Jugamos un primer tiempo aceptable, los jugadores me comunicaron que se sienten mejor”, explicó Ribeca luego del encuentro.
Respecto de la ausencia de uno de los volantes externos, Cándido Nuño
(distensión en la rodilla), el técnico graficó que el mediocampo que
empezó ayer “más o menos es lo que estamos probando, si Cándido se pone
bien veremos otros movimientos”.
El orientador táctico insistió en que “ayudan estos partidos para probar
variantes” y a la hora de referirse a la levantada de Padilla, confió
que “sé que en los amistosos juega light, pero por los puntos da todo.
Esperamos lo mejor de él y Barinaga”.
“Creo que vamos a llegar de buena manera, falta unos días para el
comienzo de los dos torneos, es notorio que vamos mejorando”, sentenció
el DT.
Cara nueva y sigue la gira
• Deseo cumplido
El gerenciador Roberto Enríquez quería un marcador central
paraguayo. Y su deseo se cumplió. Ayer se sumó Federico Acuña, de 26
años, que viene de Sportivo Luqueño (también actuó en Guaraní de ese
país, Tacuary y Gimnasia de Jujuy, entre otros). El defensor llegó de la
mano de Marcial Benegas y Blas Meaurio.
• Lo que viene
Hoy Guaraní se presenta en Leandro N. Alem (a las 19, en el
Ricardo Balbín). En tanto el viernes, ante la selección encarnacena, en
Paraguay.
FACEBOOK: "LA FRANJA (GAF)